
La clasificación y clasificación del té, desde el té crudo hasta el producto final envasado, presenta numerosos desafíos en cada etapa. Estas dificultades surgen de inconsistencias en la calidad de las hojas, la presencia de materiales extraños y variaciones en la textura y el tamaño, todo lo cual debe gestionarse eficazmente para mantener los estándares deseados del producto.
Principales desafíos en la clasificación y clasificación del té
1. Tamaño y forma de las hojas inconsistentes
Las hojas de té varían en tamaño, forma y madurez, incluso dentro del mismo lote, lo que dificulta una clasificación uniforme. Esta inconsistencia afecta la calidad y el aspecto general del producto final.
2. Contaminación por materiales extraños
Las hojas de té crudo a menudo contienen materias extrañas como ramitas, piedras, polvo o incluso cabello, todo lo cual debe eliminarse durante el procesamiento para cumplir con los estándares de seguridad y calidad.
3. Variabilidad de la calidad de las hojas
Las variaciones en la textura, el contenido de humedad y la ternura de las hojas complican el proceso de clasificación. Algunas hojas pueden secarse de forma irregular, lo que dificulta aún más la clasificación.
4. Defectos internos indetectables
Es posible que los métodos de clasificación basados en la superficie no puedan identificar defectos internos o impurezas, especialmente aquellos causados por moho u objetos extraños ocultos dentro de las hojas.
5. Clasificación según el color y la textura
Los distintos tipos de té tienen diferentes estándares de color y textura. Los equipos de clasificación pueden tener dificultades con las sutiles diferencias de color, y la clasificación manual puede ser laboriosa e imprecisa.
Cómo Techik Solutions aborda estos desafíos
1. Clasificación de color de ultraalta definición para defectos externos
Los clasificadores por color de cinta transportadora de ultraalta definición de Techik utilizan tecnología de luz visible para detectar defectos superficiales e impurezas difíciles de detectar a simple vista, como diminutos objetos extraños como el cabello. Estas máquinas son excelentes para eliminar partículas no deseadas al reconocer pequeñas diferencias superficiales en las hojas, mejorando así la consistencia del producto final.
Aplicación: Detecta impurezas a nivel de superficie, variaciones de color y materiales extraños.
2. Clasificación por rayos X para detectar defectos internos y materiales extraños
El equipo inteligente de rayos X de Techik utiliza tecnología de rayos X para detectar objetos extraños internos basándose en las diferencias de densidad, lo que proporciona un nivel adicional de control de calidad donde los clasificadores por color pueden presentar deficiencias. Este sistema es especialmente eficaz para identificar impurezas de baja densidad o diminutas, como piedras pequeñas o defectos internos que no pueden detectarse únicamente mediante la clasificación óptica.
Aplicación: Identifica objetos extraños ocultos dentro de las hojas de té, como pequeñas piedras, ramitas o cualquier material denso que pueda no ser visible en la superficie.
3. Mayor eficiencia y consistencia
Al combinar la clasificación por color y la tecnología de rayos X, Techik ofrece una solución integral para la clasificación y clasificación del té. Esto reduce la necesidad de mano de obra y minimiza los errores en la detección de defectos, lo que permite un procesamiento más rápido y preciso, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad en toda la línea de producción.
Aplicación: Mejora la consistencia en la clasificación y reduce el riesgo de contaminación, garantizando estándares de producto más altos.

Hora de publicación: 17 de octubre de 2024